martes, 3 de noviembre de 2009

TELEFONIA IP

Funciones y ventajas

Completa solución de telefonía IP con integración de aplicaciones de colaboración y negocio en un único sistema
Disminuye el espacio, la capacidad de red, alimentación y refrigeración que necesitan las soluciones típicas multiservidor

Permite focalizar los recursos IT especializados en iniciativas de negocio y transformación, en lugar de la implantación y mantenimiento tecnológico
Centraliza y simplifica la administración y mantenimiento de la telefonía y la infraestructura IP
Altamente escalable
La solución puede crecer fácilmente con la empresa y sus necesidades
Un único sistema System i puede soportar más de 1.000 usuarios de telefonía
Alta disponibilidad
Solución de telefonía IP altamente disponible cuando se combina con varios servidores System i
Telefonía IP en la que usted y su empresa pueden confiar
Conexión de múltiples centros a través de la red de datos
Elimina los costes de conferencias de larga distancia entre centros y simplifica la administración de la infraestructura de telecomunicaciones
Automatiza tareas administrativas rutinarias, como los ‘traslados, adiciones y cambios’ que hoy cuestan dinero, ahorrando tiempo y dinero
Funciones avanzadas de llamada
Funciones como encuéntrame-sígueme, grupos de caza y reenvío inteligente fomentan la productividad de los empleados – en la oficina y fuera de ella – y aumenta la capacidad de responder rápidamente a los clientes
Conferencias estándar a seis partes que permiten reunir a todo el mundo sin utilizar un puente de conferencia
Herramientas de integración para aplicaciones de negocio
Kit de desarrollo de software que facilita la integración de System i IP Telephony en las aplicaciones de negocio sin necesidad de tener un conocimiento detallado de la infraestructura telefónica
La integración agiliza los procesos de negocio y mejora la respuesta a los clientes integrando aplicaciones de voz y datos, incluyendo capacidades como enlaces telefónicos en vivo y recordatorios en pantalla
Integración con Lotus Sametime 7.5
Simplifica la forma en que empleados, socios e incluso clientes pueden conectarse – en la oficina o en todo el mundo
Aumenta la productividad, eficiencia y respuesta, con funciones como click-to-dial, click-to-conference y presencia telefónica
Bandeja de entrada unificada
Gestione más eficazmente su correo electrónico, fax y mensajes de voz, con acceso flexible a los mensajes de la oficina o de viaje a través del teléfono móvil o dispositivo portátil
Soporta Lotus Notes y muchos otros programas de correo comunes, como Microsoft Exchange
Directory Integration para Lotus Domino
Reduce los requisitos de administración definiendo una vez los usuarios en el directorio de Lotus Domino y sincronizándolos con el sistema de telefonía
Las actualizaciones en el directorio de Domino se actualizan automáticamente en la base de datos de telefonía
Arquitectura abierta y soporte de estándares del sector
Reduce el coste de la integración de voz y datos y elimina el riesgo de dependencia de un proveedor
Usted decide cuál es el mejor hardware/software para su empresa
Aprovecha inversiones existentes
Le permite llevar las inversiones en hardware de System i, administrativas y operacionales a la infraestructura de telefonía
Fomenta la propuesta de valor de la consolidación de servidores de System i
Integración con WebSphere Portal
Mejora los procesos de negocio con la integración de funciones click-to-dial en sus aplicaciones
Aumenta la productividad conectándose a los recursos necesarios cuando los necesite
Integración de conferencias Web
Teleconferencias programadas utilizando la lista de contactos de Sametime
Los asistentes a la conferencia simplemente aceptan los avisos de reunión y se incorporan a la conferencia



INSTALACION DE LA VIDEOCONFERENCIA


Sistema de comunicación diseñado para llevar a cabo encuentros a distancia en tiempo real.
Permite la interacción visual, auditiva y verbal entre los asistentes.
Considero que la videoconferencia es un elemento educativo altamente motivador para nuestros alumnos cuando realizan actividades con compañeros de otros centros ya que pueden verse y hablar, seguro que se le puede sacar mucho partido para actividades conjuntas que requieran "cercanía" de los participantes.
En nuestro C.R.A. se han realizado actividades de preparación de teatro, canciones, disfraces,... entre alumnos de las distintas aulas de los pueblos. De este modo no es necesario el traslado de los niños.
Tiene el inconveniente de que no nos va a funcionar siempre (ya se sabe lo de las leyes de Murphy...)




Lógicamente nos vamos a referir a los equipos y materiales de aula.
Un PC
Cámara web
Equipo multimedia (altavoces y micro), La tarjeta de sonido ha de ser Full duplex
Programa adecuado: Netmeeting, Msn Messenger, Yahoo Messenger,...
Conexión a internet. Aunque pudiera parecer lo contrario con una conexión básica es suficiente, es más, solemos tener más problemas de los previstos dentro de una red de área local (LAN)


INSTALACION DE UNA RED ALAMBRICA


Si tienes una conexión ADSL / DSL y no quieres usar router puedes usar un modem especifico que te proporcione tu operadora. Esta modalidad no se suele usar mucho ya que solo permite conectar un ordenador a la red y además tienes que reiniciar la conexión cada vez que lo enciendas.En el caso de que no hayas conseguido configurar tu modem ADSL, te recomendamos que te instales la aplicación UbuDSL, disponible para varias distribuciones Linux (Debian, Ubuntu y OpenSuse entre otras).








UbuDSL configura automaticamente tu modem ADSL y se encarga de conectarte a Internet automaticamente. Para Configurarlo debes introducir los datos de tu conexión, el protocolo (PPPoE o PPPoA) y los números VPI y VPA que te proporcionará tu operadora. Además el programa tiene una lista con las principales operadoras por paises para configurarlo todo automaticamente.



PASOS PARA LA INSTALACION DE UN VIDEO BEAM

Para nuestro desempeño como instructores de Jóvenes rurales el video beam resulta una herramienta de gran utilidad cuando de mostrar imágenes y videos se trata. Por eso es necesario tener en cuenta las indicaciones básicas para el manejo y la instalación de este equipo. Recuerde que debe manipularlo con mucho cuidado, no golpearlo ni agitarlo. No coloque objetos encima del equipo, ni coloque líquidos cerca del mismo, ya que pueden estropearlo. Cuando no se lo esté utilizando, apáguelo. Ahora, vamos con los pasos para la instalación del video beam:

Conecte el cable de energía y el que va al computador o a la CPU.
Encienda el video beam y luego el computador.
Ajuste cuidadosamente la imagen.
Para desinstalarlo, apague el computador.
Oprima el botón de encendido de video beam hasta que aparezca el mensaje de confirmación, suelte el botón y espere que se apague para desconectarlo.
Espere que se enfríe para guardarlo.